
País: Hong Kong
Género: Horror, Artes Marciales
Director: Gwai Chi Hung
Reparto: Philip Ko Fei, Lin Hsiao-Yen, Wang Lung-Wei, Bolo Yeung
Sinopsis
De vez en cuando, entre la casi infinita lista de producciones de la Shaw Brothers nos encontramos con algo que no es una simple película de artes marciales, algo que no nos esperabamos y que coincidencialmente ha sido largamente olvidado a travez del tiempo. Esa película se llama "Mo", conocida en el mercado occidental como "The Boxer's Omen".
La película empieza con una pelea donde un boxeador tailandés (personificado por el legendario Bolo Yeung) le está dando una verdadera paliza a un peleador chino, dejandolo en el hospital. El chino entonces pide a su hermano Chan Hung que vaya a Tailandia a derrotar al boxeador.
Hung acepta, pero tambien tiene sus propios problemas. Ha estado teniendo visiones de un monje budista que lo sigue. Ya en Tailandia, tras retar al boxeador, Hung reconoce en un templo una marca que ha visto en sus visiones y va hacia el. Encuentra con sorpresa que los monjes de ese templo ya lo estaban esperando y pronto descubre que el Abad de dicho templo fue su hermano gemelo en una vida pasada y que fue asesinado por un brujo justo antes de alcanzar la inmortalidad.
Entonces es el deber de Chan Hung luchar contra el brujo, pero se niega y escapa a Hong Kong, sin embargo decide regresar al templo asustado por haber vomitado una anguila (???), y finalmente se convierte en un monje. Así, Chan Hung forma parte de la lucha del bien contra el mal, resistiendo los ataques del brujo y su psicodélica magia negra.
El argumento de esa película es bastante simple, pero parece perderse entre la gran cantidad de extensas y gráficas escenas donde tienen lugar los conjuros y hechizos que realizan los brujos oscuros. Murcielagos poseidos, esqueletos caminantes, tarantulas, gusanos, cabezas voladoras se mezclan con las más explícitas imagenes de cesos, gallinas muertas y desangradas, craneos de reptiles, un cocodrilo del que sale una zombie con garras y muchas otras visiones inexplicables; dando un ambiente bizarro y oscuro, fuera de toda lógica pero increiblemente entretenido y casi hipnótico.
La película empieza con una pelea donde un boxeador tailandés (personificado por el legendario Bolo Yeung) le está dando una verdadera paliza a un peleador chino, dejandolo en el hospital. El chino entonces pide a su hermano Chan Hung que vaya a Tailandia a derrotar al boxeador.
Hung acepta, pero tambien tiene sus propios problemas. Ha estado teniendo visiones de un monje budista que lo sigue. Ya en Tailandia, tras retar al boxeador, Hung reconoce en un templo una marca que ha visto en sus visiones y va hacia el. Encuentra con sorpresa que los monjes de ese templo ya lo estaban esperando y pronto descubre que el Abad de dicho templo fue su hermano gemelo en una vida pasada y que fue asesinado por un brujo justo antes de alcanzar la inmortalidad.
Entonces es el deber de Chan Hung luchar contra el brujo, pero se niega y escapa a Hong Kong, sin embargo decide regresar al templo asustado por haber vomitado una anguila (???), y finalmente se convierte en un monje. Así, Chan Hung forma parte de la lucha del bien contra el mal, resistiendo los ataques del brujo y su psicodélica magia negra.
El argumento de esa película es bastante simple, pero parece perderse entre la gran cantidad de extensas y gráficas escenas donde tienen lugar los conjuros y hechizos que realizan los brujos oscuros. Murcielagos poseidos, esqueletos caminantes, tarantulas, gusanos, cabezas voladoras se mezclan con las más explícitas imagenes de cesos, gallinas muertas y desangradas, craneos de reptiles, un cocodrilo del que sale una zombie con garras y muchas otras visiones inexplicables; dando un ambiente bizarro y oscuro, fuera de toda lógica pero increiblemente entretenido y casi hipnótico.